Iluminación para cocinas

Tipos de iluminación para cocinas ¿Cómo debe ser?

La cocina es una de las zonas más importantes y con mayor actividad de toda la casa. Por ello, la iluminación en esta estancia debe ser funcional y crear un ambiente agradable. Existen muchos tipos de iluminación para cocinas y elegir la adecuada es casi tan importante como la decoración o la elección de electrodomésticos.

Para los expertos, la iluminación juega un papel fundamental al momento de dar vida a una cocina. Aunque no lo creas, la elección de los puntos de luz puede cambiar por completo el espacio de esta área, y no solo en el aspecto estético, sino también funcional. Por esta razón se recomienda definir bien los usos de cada espacio de la cocina para jugar con la iluminación.

Principales tipos de iluminación para cocinasTipos de iluminación para cocinas

 

Existen varios tipos de iluminación para cocinas, ya que estas se pueden disponer de diferentes formas dependiendo del diseño del espacio y de la funcionalidad de cada área. Sin embargo, hay algunas principales que deben estar presentes en cualquier cocina. 

Iluminación general

Este es el tipo de Iluminación que aporta una luz uniforme a toda la cocina. La mejor forma de conseguir una iluminación general es utilizando focos empotrados por todo el techo de la cocina. Es recomendable elegir modelos con una abertura focal de 60º como mínimo, ya que estos proporcionan una mayor expansión de la luz. Lo ideal es alinearlos e instalar un foco por cada metro cuadrado. Asimismo, lo mejor es colocarlos alejados de las paredes para aprovechar mejor la iluminación que ofrecen. 

Iluminación funcional

Se trata de luces puntuales que sirven para la iluminación de un espacio concreto como el fregadero, la hornilla o la encimera. Gracias a estos focos es posible concentrar la luz en un punto específico para tener una mejor visión para llevar a cabo la actividad que requieras, sea cocinar o lavar los trastes. En este caso se pueden utilizar lámparas colgantes o tiras de luces LED, por ejemplo. 

Iluminación natural

Entre los tipos de iluminación para cocinas no puede faltar la natural. En cualquier cocina es muy positivo contar con ventanas o entradas que permitan el ingreso de la luz natural. Las puertas correderas de cristal o la sustitución de tabiques o paredes por paneles acristalados puede ayudar a potencial la iluminación natural. 

Opciones de iluminaciónUno de los tipos de iluminación de cocinas que cambia por completo el lugar: la ambiental

La iluminación ambiental es otra que no puede faltar en una cocina. Este tipo de luz permite iluminar zonas determinadas para crear una atmósfera agradable y relajada. Para conseguirla puedes instalar tiras led en la parte inferior de los armarios, en el interior de una vitrina, o en el área superior en la despensa, por ejemplo. Este tipo de luces permite iluminar la cocina de forma indirecta y dar calidez al ambiente.

Para cualquiera de estos tipos de iluminación para cocinas, lo más recomendable es aportar por los leds. Esta tecnología tiene una vida útil muy larga, además de un bajo consumo energético. Lo mejor de todo es que puedes encontrarlas con luz fría, cálida o neutra para que elijas la que más te gusta y te conviene. 

Así que ya lo sabes. Al momento de remodelar o renovar tu cocina, debes estar atento a la iluminación para que resulte adecuada, funcional y agradable para todos. ¿Tienes dudas? Podemos brindarte la asesoría que necesitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatea con nosotros
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Tablero Cocinas
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?