El rediseño de la cocina es un proyecto emocionante que también puede llegar a ser estresante si no se consideran desde un principio todos los aspectos que incluye un presupuesto para remodelación de cocina. Es allí donde se especifican los materiales primarios y de acabado final, mano de obra calificada, accesorios, aspectos de seguridad, decoración, dotación de insumos, honorario de expertos.
Es importante tener en cuenta estos aspectos a contratar un servicio profesional de diseño de cocina. Si no lo consideras, al momento de recibir un presupuesto para remodelación de cocina, podrías creer que es elevado, cuando solo está contemplando elementos básicos. Para evitar este tipo de ‘sorpresas’ por desconocimiento, te contamos algunos pasos básicos para establecer un presupuesto.
Decide cuánto quieres o puedes destinar al presupuesto para remodelación de cocina
¿A quién no le gustaría tener carta abierta para gastar al momento de hacer una remodelación de cocina? Sin embargo, no siempre es así. Antes de iniciar el trabajo hay que revisar las finanzas para decidir cuánto quieres y puedes gastar en la renovación. También debes establecer hasta dónde es razonable invertir en este proyecto.
Conoce cómo se desglosan los costos
Es importante que tengas una idea clara de cómo se desglosan los costos que fleja un presupuesto para remodelación de cocina. Por lo general, la mano de obra consume entre el 20 y el 35% del monto.
Los gabinetes también pueden consumir una parte importante de este, así como los electrodomésticos (en caso de que sea una casa nueva o que vayas a cambiar los que tienes).
Reserva 20% del presupuesto para lo inesperado
Los imprevistos en las remodelaciones no son una excepción. Es común que a lo largo del proyecto ocurran sorpresas que requieran una inversión extra, alterando un poco el presupuesto para remodelación de cocina establecido.
Si contratas un servicio de diseño de cocina, en el que se haga una buena planificación, los eventos inesperados se reducen, pero aun así pueden ocurrir porque hay cosas que se salen de las manos. Por ello, es recomendable que reserves 20% del presupuesto para cubrir lo inesperado.
Haz una lista de tus prioridades de renovación
En cualquier proyecto de remodelación hay aspectos prioritarios para los propietarios. Para ti la prioridad pueden ser los gabinetes, los materiales de las encimeras, los electrodomésticos, etc. Esta prioridad pueden hacer que el presupuesto para remodelación de cocina sea más o menos elevado.
Establece qué es lo más importante para ti, y en caso de un gasto inesperado, puedas cubrirlo sin que eso afecte las prioridades de la renovación.
El presupuesto para remodelación de cocina depende mucho de lo que quieras hacer, del espacio disponible y por supuesto, de tus finanzas. Por ello, considerar los aspectos anteriores te ayudará a entender mejor cómo se elabora este documento y qué gastos deben incluirse y costearse para poner en marcha el proyecto.