El diseño y la construcción de las viviendas toman en cuenta el consumo estándar de la electricidad, lo que significa que en todas las casas no se consume la misma cantidad de energía eléctrica, pues no todas las familias tienen los mismos electrodomésticos.
En el caso de la cocina, como espacio donde se consume la mayor cantidad de energía en el hogar, el sistema eléctrico toma en cuenta la utilización de equipos que, por lo general, son refrigerador, horno, microonda, licuadora, batidora, hornillas o estufa, cafetera, lavavajillas.
Sin embargo, existen ciertas precauciones que se deben considerar para evitar sobrecargas eléctricas que causen un accidente o estropeen los equipos conectados a una misma toma.
¿Qué artefactos consumen más electricidad?
De todos los artefactos que se utilizan en la cocina, los que demandan más energía son los siguientes, listados de manera descendente, es decir, los que requieren de mayor a menor consumo:
- Cocina o estufa
- Horno
- Lavavajillas
- Refrigerador
- Microondas
- Batidora
- Licuadora
- Cafetera
Por lo general estos son los artefactos que están en el tope y que se utilizan con mayor frecuencia, durante todos los días. En caso de que se requiera conectar y utilizar otros equipos como una hornilla de convección, freidora eléctrica (de aire o de aceite), tostadora, exprimidor o cualquier otro, debes asegurarte de no conectarlos y utilizarlos simultáneamente con otros equipos.
La recomendación es que, si tienes los tomacorrientes disponibles para dos artefactos, conectes solo dos artefactos. No es recomendable emplear extensiones ni enchufes múltiples que aumenten el número de aparatos conectados y en funcionamiento, pues estarás provocando una sobrecarga del sistema eléctrico.
¿Qué pasa si requiero utilizar más aparatos eléctricos?
Si requieres utilizar más aparatos que demandan alto consumo de energía y no tienes seguridad de si las instalaciones eléctricas soportarán esa demanda, es mejor que consultes con un electricista, quien pueda aconsejarte acerca de cómo aumentar la eficacia de la energía.
La electricidad es un elemento que nos facilita la vida, pero también representa peligro, especialmente cuando hacemos uso indiscriminado de esta sin tomar precauciones. Sobre todo en la utilización de equipos que necesitan mucha potencia, bien porque generan calor o porque requieren estar en funcionamiento permanentemente, como la nevera, o durante largos períodos, como la estufa.
¿Por qué no se debe sobrecargar los tomacorrientes?
Es muy frecuente ver que en un tomacorriente están conectados más de dos equipos mediante la utilización de enchufes triples o múltiples.
No se debe exagerar en conectar más aparatos eléctricos en un mismo tomacorriente, pues se estará aumentando la carga instalada en ese punto, generando sobrecarga, lo que produce más calor, pudiendo llegar a producir fuego. También puede ocasionar que se quemen los cables que conducen la energía hacia los electrodomésticos y perjudicar los equipos que estén en funcionamiento en ese momento.