Cambios en las cocinas tras el confinamiento por la pandemia

Uno de los lugares más concurridos de la casa, siempre ha sido la cocina, por ello, es necesario ajustarla y hacerla apropiada para todo el tiempo que pasamos allí.

Desde comienzos del 2020, la pandemia originó que estuviéramos en casa durante muchos meses, poniendo de manifiesto una serie de necesidades que antes no habíamos visto. Al permanecer en casa, se incrementó el uso del mobiliario y de los espacios comunes. También, se modificaron algunos hábitos y horarios familiares e incluso, salieron a relucir nuevas habilidades en los miembros de la familia.

Muchas cosas se han ajustado en nuestros hogares y de alguna manera, todos estamos evaluando las transformaciones que necesitamos implementar. Así que, es importante estar claros de las carencias que hay en los espacios comunes del hogar e identificar, los lugares que necesitan más confort y funcionalidad.

Cambios en las cocinas

Los cambios en las cocinas tras el confinamiento demandan zonas más amplias, en las que exista la posibilidad de reunirse placenteramente en familia. Los cambios también incluyen convertir las cocinas en espacios multifuncionales, donde los distintos miembros de la familia puedan realizar diferentes actividades en armonía.

La idea es que estas transformaciones ayuden a mejorar la calidad de vida, mientras permanecemos más tiempo dentro de nuestros hogares. Otra de las razones que originan la necesidad de los cambios en las cocinas es el deseo de cocinar en familia y hacerlo en un lugar cómodo, práctico y funcional.

Cocina tipo office

Durante la permanencia en el hogar, la cocina se ha transformado en comedor, colegio, sala de eventos, lugar de videollamadas y hasta en oficina.

La realización de todas estas actividades durante el confinamiento, ha ocasionado que exista la necesidad de hacerla más agradable, atractiva y acogedora. Se trata entonces, de crear un espacio práctico, cómodo y agradable en el que, además de preparar la comida, es posible trabajar, estudiar o relajarse leyendo plácidamente.

Para conseguirlo, se pueden colocar mesas extensibles, mejorar la iluminación y aumentar puntos de conexión, así como asientos apropiados que se ajusten al nuevo día a día del hogar.

Luminosidad y color

La luminosidad y el color son aspectos fundamentales en el nuevo rol que juega la cocina tras el confinamiento. Contar con una buena entrada de luz natural y una paleta de colores blancos en las paredes y el mobiliario completará lo necesario para la luminosidad que se busca.

No hay que olvidar la luz artificial, por lo que es importante encontrar lámparas que alumbren adecuadamente todas las superficies de trabajo de la cocina. Ya sean focos o lámparas de suspensión, la idea es que la iluminación cree un ambiente lleno de vida.

Espacio de almacenaje

A raíz de la pandemia, la recomendación es quedarse en casa y salir lo menos posible, por lo que se hace necesario hacer compras más grandes que las habituales. En consecuencia, hay que tener víveres para mínimo una semana o quince días, lo que ha originado que se requiera maximizar el espacio de almacenaje dentro de la cocina.

Estas nuevas necesidades de almacenar alimentos es posible que signifiquen:

  • Cambiar el refrigerador por uno más grande, para preservar el frío de los alimentos que lo requieran.
  • Agregar nuevas despensas, repisas, armarios o cajones en espacios hasta ahora inutilizados.
  • Reforzar las bisagras, engranajes y herrajes del espacio de almacenaje actual, para que soporte el incremento de peso que genera guardar más alimentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatea con nosotros
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Tablero Cocinas
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?